ID Notice | 5889815.001 |
Titre propre | Fonds Memoria Abierta |
Fonds | Memoria Abierta |
Date de diffusion | 06/08/2009 |
Jour | jeudi |
Statut de diffusion | Non diffusé |
Heure de diffusion | 00:32:00 |
Heure de fin de diffusion | 00:33:00 |
Durée | 00:01:00:00 |
Thématique | Histoire |
Genre | Interview entretien |
Type de description | Fonds |
Descripteurs | Argentine ; histoire ; dictature ; répression ; prisonnier politique ; témoignage ; droits de l'homme |
Chapeau | Fonds constitué de documents audiovisuels recueillis par l'association Memoria Abierta, située à Buenos Aires en Argentine. Née en 1999, de la fédération de huit organismes des Droits de L'homme, Memoria Abierta, collecte les documents et témoignages relatifs à la période de la dictature argentine, de 1976 à 1983. Les archives de la mémoire orale, initiées en 2001, sont constituées des témoignages filmés de personnes victimes du terrorisme d'Etat de cette période. |
Résumé documentaire | ORIGINE DU FONDS Memoria Abierta est une fédération de huit associations des Droits de l'Homme argentines pour la promotion de la mémoire sur les violations des droits de l'homme pendant les années de dictature, de 1976 à 1983. Elle oeuvre aussi pour la promotion des actes de résistance et des luttes pour l'obtention de la vérité et de la justice, afin de réfléchir sur le présent et renforcer la démocratie. Le fonds Memoria Abierta concerne plus spécifiquement les Archives de la mémoire orale (Archivo Oral), constituées par Memoria Abierta depuis 2001. Il s'agit de la production et la réalisation de témoignages filmés de personnes affectées par la répression du régime militaire argentin : survivants des centres clandestins de détention, parents de disparus, anciens prisonniers politiques, intellectuels, militants politiques. COMPOSITION DU FONDS .- Contenu du fonds Entretiens filmés en vidéo, de durée variable. En 2017, le fonds compte près de 800 témoignages filmés, soit environ 2500 heures d'enregistrement. .- Temporalité du fonds Initiée en 2001, la collecte des témoignages continue jusqu'à nos jours. |
Résumé producteur | [Source Internet] (en espagnol) Memoria Abierta es una alianza de organizaciones de derechos humanos argentinas que promueve la memoria sobre las violaciones a los derechos humanos del pasado reciente, las acciones de resistencia y las luchas por la verdad y la justicia, para reflexionar sobre el presente y fortalecer la democracia. Para ello, Memoria Abierta cataloga y da acceso a diversos archivos institucionales y personales; produce entrevistas audiovisuales que conforman un Archivo Oral; contribuye a dar visibilidad a los sitios utilizados en la represión a través de diversas herramientas y registros; elabora recursos temáticos para difusión y con fines educativos a partir de investigaciones, buscando promover debates sobre las formas de narrar lo sucedido y colabora, desde la especificidad de sus tareas, con la actuación de la justicia. Sus principales objetivos son: Promover la implementación de políticas públicas en materia de memoria, verdad y justicia sobre graves violaciones a los derechos humanos.Promover las memorias de grupos, minorías, de perspectivas geográficas y experiencias diversas que generen un proceso más amplio y plural de inclusión de historias particulares.Continuar ampliando el acceso y contribuyendo a la preservación del patrimonio de la memoria de los organismos de derechos humanos y a otras fuentes documentales.Continuar incrementando el Archivo Oral de testimonios en formato audiovisual, ampliando la diversidad de testimonios. Producir información que contribuya a desentrañar el sistema represivo en el territorio y a dar visibilidad a los sitios utilizados en la represión a través de diversas herramientas y registros topográficos.Aportar fuentes y herramientas novedosas para contribuir al avance de las causas judiciales.Promover aprendizajes e intercambios en proyectos de historia oral (incentivando la producción de testimonios), archivos, museos, métodos para registrar y documentar las violaciones a los derechos humanos, formas de transmisión y propuestas pedagógicas para fortalecer a la comunidad internacional que trabaja en temas de memoria.Participar de espacios de trabajo junto a instituciones de la región que comparten objetivos similares. El Archivo Oral de Memoria Abierta produce testimonios referidos al período del terrorismo de Estado, a la vida social y política de las décadas de 1960 y 1970 y a las diferentes acciones impulsadas por los organismos de Derechos Humanos y la sociedad civil en la búsqueda de Verdad y Justicia. Está compuesto por entrevistas registradas en formato audiovisual a personas cuyas vidas se vieron afectadas de diversos modos por el terrorismo de Estado. Estos testimonios están ordenados, catalogados y dispuestos para la consulta pública con el fin de facilitar la documentación, estudio e interpretación de nuestro pasado reciente desde el punto de vista de los actores involucrados. Los testimonios obtenidos forman parte de un archivo audiovisual que puede ser consultado por investigadores, estudiantes y toda persona interesada en conocer lo que sucedió en ese período. |
Société de programmes | Divers |
Nature de production | Production propre |
Producteurs | Producteur, Buenos Aires : Memoria Abierta, 2009 |
Extension géographique | National |
Couleur | Couleur |
Version originale | Version originale en Espagnol |
Sélection DL | O |
Numéro DL | DO T 20090806 DIV 032.001 |
Base | Autres Fonds |
Chaîne de diffusion | Divers fonds vidéo |
Titre matériel | Fonds Memoria Abierta |